El Urogallo Cantábrico, una historia con final infeliz

En el mundo existen 12 subespecies de urogallo, distribuidas desde la península Ibérica hasta Siberia. Dos de estas poblaciones están aisladas geográficamente del resto, como le sucede al urogallo cantábrico -Tetrao urogallus cantabricus-, del que quedan menos de 292 ejemplares (según el último informe del ministerio para la transición ecológica) en un territorio de 2.000… Seguir leyendo El Urogallo Cantábrico, una historia con final infeliz

Publicada el
Categorizado como Blog

Pseudo-periodismo, el servilismo informativo como herramienta de control mental

El Periodista -El que de verdad lo es-, es la primera barrera que tiene el ciudadano de a pie contra las fakenews, para poder recibir información fiable de lo que acontece en todas las áreas de la vida. Esto es un axioma, o debería serlo, ya que últimamente prolifera un nuevo tipo de chafardero interesado,… Seguir leyendo Pseudo-periodismo, el servilismo informativo como herramienta de control mental

Publicada el
Categorizado como Blog

MANIFIESTO EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA POBLACIÓN RURAL FRENTE AL IMPACTO DE MACROPROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA PROVINCIA DE ZAMORA

Ante la emergencia climática y en consonancia con el Acuerdo de París, el Gobierno ha puesto en marcha el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que persigue para 2030, entre otros objetivos, la reducción respecto a 1990 de un 23% en la emisión de gases de efecto invernadero y un 74% de energía… Seguir leyendo MANIFIESTO EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA POBLACIÓN RURAL FRENTE AL IMPACTO DE MACROPROYECTOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA PROVINCIA DE ZAMORA

Publicada el
Categorizado como Actividades

Cuando la normativa se hace a medida de los poderosos

Hoy leo con disgusto en la prensa que Iberdrola se sale con la suya en la reclamación interpuesta por la vicepresidencia de transición ecológica ante la Confederación Hidrográfica del Duero en relación al uso abusivo de los recursos hídricos del pantano de Ricobayo, ya que está entidad no encuentra «incumplimiento alguno de la normativa de… Seguir leyendo Cuando la normativa se hace a medida de los poderosos

Publicada el
Categorizado como Blog

Charla Coloquio sobre Los Macroproyectos Eólicos y Fotovoltaicos

El día 13 de Abril tendrá lugar una charla-coloquio convocada por La plataforma Zamora Viva, Ecologistas en acción, Amigos de Velilla y Llobu.es, en la que los ponentes Concha López Llamas, Daniel Boyano, Julio Fernández y Javier Talegón nos ofrecerán una visión clara de los problemas que los Macroproyectos Eólicos y Fotovoltaicos generan en la… Seguir leyendo Charla Coloquio sobre Los Macroproyectos Eólicos y Fotovoltaicos

Publicada el
Categorizado como Actividades

El agravio comparativo entre las comunidades que más producen y las que más consumen

La intención de convertir las zonas que eufemísticamente se denominan “España vaciada” en gigantescos generadores eléctricos que alimenten a los principales núcleos de población del país es cada vez más evidente Mientras zonas como Castilla y León producen más de 2.268.000 MWh cada mes, de los cuales consumen algo más de la mitad: 1.205.428 MWh,… Seguir leyendo El agravio comparativo entre las comunidades que más producen y las que más consumen

Publicada el
Categorizado como Blog