Gracias a todos los que habéis asistido hoy a la charla en #puebladesanabria con mayor afluencia de público del esperado, también a los que nos habéis seguido en directo por Facebook.
Hemos intentado explicar que la invasión de macroproyectos de renovables en nuestro territorio y/o en otros, no va a servir para solucionar los problemas climáticos y de abastecimiento de energía. Es el actual nuevo boom del que sacar dinero, como lo fue el inmobiliario, no hay interés alguno por solucionar problemas medioambientales, sino todo lo contrario. El impacto ambiental será enorme.

Grandes compañías energéticas llegan a colonizar nuestros territorios. Somos zonas de sacrificio, de expolio, que vamos a producir mucha más energía de la que consumimos, en beneficio de los grandes núcleos de población y en deterioro de nuestra tierra.
Hay alternativas como el autoconsumo y las comunidades energéticas, que evidentemente no interesan a las grandes corporaciones eléctricas.
Aparte de la incompatibilidad con los valores naturales de nuestras comarcas, no tienen justificación social, no fijan población en los territorios, e impiden los usos del suelo para labores que sí fijarían población como la agricultura, la ganadería, la apicultura, el ecoturismo. Las viviendas se infravalorizarán. ¿Quién va a querer comprar o alquilar una casa junto a un polígono eólico con mastodontes de 200 m. de altura o cientos de placas solares?

Muy importante leer y saber interpretar los contratos que las compañías intermediarias están ofreciendo a los propietarios de los terrenos en los pueblos. Qué van a pagar en realidad, qué coste nos va a suponer, qué consecuencias va a tener. ¿Merece la pena vender nuestra tierra y nuestro modo de vida a estas empresas buitre? Si lo hacemos, este actual modelo energético que sólo interesa a unos pocos será la estocada final para nuestra provincia. No les interesan ni los habitantes ni solucionar los problemas que de verdad tiene el mundo rural. Nos van a pasar por encima.
Nos debemos unir, informar y luchar juntos. Acude a nuestras próximas charlas o ponte en contacto con nosotros vía mail, web o redes.
Renovables sí pero no así
Puedes ver aquí la charla completa: