El Incendio de la Sierra de la Culebra causa un desastre sin paliativos en la Flora Micológica

«Harán falta más de 20 años para que esta zona recupere su producción de setas»

Asociación micológica de Zamora

El daño a la Flora Micológica es irreparable ya que la gran mayoría de especies que se comercializan son hongos “micorrícicos” que viven en simbiosis con árboles, arbustos o plantas que han muerto y que en mejor de los escenarios van a tardar más de 15 o 20 años en volver a encontrar un huésped adecuado siempre que se vuelva a producir una reforestación acorde a las condiciones del suelo , que probablemente ahora resulte fácilmente erosionable y no retenga los nutrientes precisos para este tipo de organismos.

Del resto de la comunidad fúngica solamente resultará beneficiada una pequeña cantidad de especies saprofíticas que son estrictamente pirófilos y fructifican sobre material o restos carbonizados, pero que representan una pequeña y residual muestra de organismos adaptados a condiciones extremas , pero que en un par de años desaparecerán .


Por tanto la pérdida de especies Micológicas es tan abrumadora que el panorama que nos espera es tan negro como el paisaje al que tendremos que acostumbrarnos.


Siendo Zamora la provincia de la comunidad con más industrias de aprovechamiento micológico es de esperar que muchas de estas industrias desaparezcan o tengan que desplazarse a otras regiones.
Mal panorama nos espera…… y peor con las administraciones que gestionan nuestros recursos.

Publicada el
Categorizado como Blog