
Por la protección frente al impacto ambiental de los macroproyectos eólicos y solares en Muelas de los Caballeros
Aunque todos conocemos las bondades de las Energías Eólica y Solar frente a los combustibles fósiles y otras fuentes de energía contaminantes, en este caso es necesario hablar del impacto que representa a nivel local la instalación de estos Macroproyectos.
La generación de electricidad mediante ESFV (Energía Solar Fotovoltaica) y Megaparques Eólicos requiere la utilización de grandes superficies colectoras y gigantescos generadores y por tanto de una cantidad considerable de materiales para su construcción así como su transporte.
Pero los mayores impactos ambientales de estas fuentes energéticas están relacionados con las infraestructuras necesarias para la operación de dichas Megaplantas y su impacto en el entorno tanto ambiental como turístico de la zona.

«El impacto que los Macroproyectos de plantas solares y parques eólicos tendrán en el paisaje de Muelas de los Caballeros, cambiará radicalmente el entorno natural de la zona.«
El proyecto de planta solar fotovoltaica, denominada Zafra FV, que se ubicará en los términos de Justel y Muelas de los Caballeros, contará con una superficie total de casi 628 hectáreas, mientras que los parques eólicos Isidoro y Veleta se ubicaran en los términos municipales de Espadañedo y Muelas de los caballeros colocando en ellos 9 y 11 molinos eólicos respectivamente de 200 metros de altura cada uno.
Los principales problemas del proyecto son: La ocupación de un enorme espacio por parte de los paneles solares y molinos eólicos, su impacto en el entorno ambiental que ocupan y la destrucción del terreno y su diversidad ecológica en toda la zona debido a carreteras, líneas de transmisión, instalaciones de almacenamiento de energía, subestaciones, servidumbres, etc.

Desde nuestra asociación queremos defender el entorno único de la zona y su gran riqueza medioambiental de la degradación a la que sin duda será sometido si este proyecto se lleva a cabo, por lo que pedimos una moratoria que permita elaborar otro modelo de transición.
Necesitamos tu ayuda, apoya nuestra petición y ayúdanos a proteger nuestro patrimonio natural
↓
>>Firma la petición en Change.org<<
Últimas Noticias
-
Consideramos una burla el anuncio de la Junta de Castilla y León de destinar 50 millones de euros a lo largo de 10 años en a la recuperación de las zonas quemadas por los grandes incendios de 2022.
Esto significaría poco más de 160 euros por hectárea y año para recuperar solo las 30.000 hectáreas más afectadas, y que dentro de este presupuesto se introducen mejoras en las instalaciones que deberían estar en partidas al margen. Amigos de Velilla a traves de La asociación Zamora Viva, a la que pertenece, recuerda que ya……
-
Entrevista a Julio Fernandez, Presidente de Zamora Viva en la Cadena Ser sobre la carta dirigida a la UNESCO y el informe del MITECO que alerta del riesgo en las Reservas de la Biosfera
A continuación reproducimos la entrevista que nuestro compañero Julio Fernandez, Presidente de Zamora Viva ha realizado el 11 de Julio en la Cadena Ser, dentro del programa Hoy por Hoy, en la que expone claramente nuestro punto de vista sobre el informe enviado por el MITECO en el que alerta sobre el riesgo al que……
-
Un informe científico alerta de los riesgos de las macro renovables en la «Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica»
Zamora Viva, Ecologistas en Acción de Zamora, Asociación Amigos de Velilla, Otra vez No en Sayago, Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC), Club Deportivo Montañero Benaventano, ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono), Asociación para el Estudio de las Montañas CRYOSANABRIA y la Plataforma Valle del Tiétar habíamos solicitado anteriormente a……
-
Respuesta al video Fake de Acciona Energía y sus mentiras
Asociación “AMIGOS DE VELILLA” Desde esta asociación venimos defendiendo desde el año 2000 los valores medioambientales presentes en las comarcas de Sanabria y La Carballeda, situadas en el rincón noroccidental de la provincia de Zamora, dominadas por las sierras Gamoneda, Segundera y Cabrera que las separan de Portugal y de las vecinas provincias de Orense……
-
El Gobierno central y las administraciones públicas nacionales y de las comunidades autónomas, ¿aliados o enemigos de la España vaciada?
“España vaciada” es el término que se usa para referirse a las zonas rurales y despobladas del país, que sufren problemas como la falta de servicios públicos, la escasez de oportunidades laborales, el envejecimiento de la población y el abandono de sus recursos naturales y culturales. Estas zonas reclaman una mayor atención y apoyo por……
-
Varias plataformas ciudadanas de Castilla y León celebran un encuentro en Valladolid este domingo 21 de mayo bajo el lema “Macrorenovables. Así no”
La desproporcionada proliferación de macroinstalaciones eólicas y fotovoltaicas en Castilla-León puede cambiar para siempre nuestro paisaje, el uso del suelo y nuestro modo de vida, lo que está generando una gran controversia. Por ello, varios colectivos ciudadanos y plataformas se reunirán este domingo 21 de mayo en Valladolid e invitan a los ciudadanos a unirse……